Las metáforas de Isabel Oliver

Gran pionera en el panorama artístico español desde la segunda mitad del siglo pasado. Su obra aborda el tema de la condición femenina. Obra en exposición permanente en Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid, Instituto Valenciano de Arte Moderno IVAM – Valencia, etc. En esta ocasión, ofrece a Infinity Art dos fantásticas obras interactivas que se enmarcan nítidamente en su cosmos creativo.

Martí Domínguez. Universitat de València [7/11/20].- Isabel Oliver ha desarrollado un sólido lenguaje artístico durante su carrera profesional. El catálogo que le dedicó la Fundación Martínez Guerricabeitia durante su última exposición retrospectiva en la Universitat de València llevaba por título “Isabel Oliver. Cuarenta años de arte comprometido”. El trabajo de esta artista siempre ha poseído un contenido ácido, sutil, elegante, distanciándose de reivindicaciones en exceso panfletarias o a un paso del kitsch. El alegato llevado a la palestra artística corre siempre el riesgo de caer en el manierismo, en el exabrupto, o que el mensaje mate o distorsione la obra. No ocurre eso en la obra de esta artista valenciana.

En esta ocasión, Isabel Oliver ofrece a InfinityArt dos obras que se enmarcan nítidamente en su cosmos creativo: “Jaque a las damas” y “Secuencias del mediterráneo”. En la primera de ellas, que pertenece  a la serie “El juego”, Oliver reproduce una imagen de la película “La vida de las marionetas”, de Ingmar Bergman, sobre un tablero del juego de damas. La imagen muestra al matrimonio formado por Peter y Katarina Egermann, en una escena brutal en la que Peter aparece empuñando una navaja y amenazando con degollar a su esposa. De este modo, Isabel Oliver consigue mostrar de una manera distanciada, conceptualmente muy potente, el maltrato femenino, con una obra en la que además las damas del juego se pueden disponer sobre el tablero, de una manera interactiva, como si en realidad tras toda aquella escenografía se escondiese una diversión siniestra.

En cambio, en la siguiente obra, titulada “Secuencias del mediterráneo”, la artista muestra la imagen de un mar enrojecido, teñido de sangre. La concepción de la obra, con ese relieve en forma de puzle, es ya en si misma cautivadora y angustiosa. ¿Qué nos quiere contar la artista con esas olas que rompen en la orilla y que nos evocarían tan buenos momentos si no fuese por su color rojo brillante? En realidad, ese Mare Nostrum, tan querido, cuna de nuestra civilización, también es un dramático cementerio contemporáneo, donde se extinguen tantísimas vidas desesperadas, lanzándose al vacío para huir de un destino sin futuro. Isabel Oliver, con esta obra sutil y tan bella, nos anima a reflexionar sobre esa realidad tan trágica y, al mismo tiempo, tan ignorada.

Martí Domínguez
Universitat de València

Isabel Oliver
Secuencias del Mediterráneo
115×230 cm

Obra modular única e interactiva realizada en lienzo de tela sobre superficie magnetizada, y 10 piezas independientes y móviles InfinityArt [P45] de 45×45 cm. cada una, y enmarcadas en marcos Infinity de 3 cm de grosor, creando un poderoso e inquietante efecto volado 3D. Las posibilidades de exposición, disposición e instalación que ofrece esta obra son infinitas.

Isabel Oliver
Jaque a las damas · 45×45 cm.

Obra modular única e interactiva realizada en lienzo de tela sobre superficie magnetizada de 45×45 cm + 24 piezas móviles de madera de ébano y caoba adheridas magnéticamente simulando las piezas del juego de damas que se pueden disponer en el tablero, de forma interactiva.

Visit us: El Corte Inglés. Av. Francia [Valencia / Spain]. Expo: Arte Vivo Interactivo, from March 30 to April 30, 2023. 20% OFF Full-Price Orders!

Publicado por Infinity Art

Liveness Modular Art Magazine

A %d blogueros les gusta esto: