El grupo de arte Infinity Art presentó en Feria Marte su propuesta de coleccionismo modular interactivo


Veinticinco destacados pintores valencianos integran la primera colección de obras modulares titulada «Caleidoscopio» compuesta por más de trescientas piezas originales y únicas.

CASTELLÓN [7/11/20].- El espacio “Social Space”, que la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castellón destina a actividades sociales de acción reinvindicativa y transformadora a través del arte contemporáneo, acogió la presentación del grupo de arte Infinity Art, que propone una nueva forma de coleccionismo basada en el arte modular interactivo.

El crítico y comisario de arte Jesús Cámara y el músico de jazz Ximo Tebar, creador y promotor del proyecto explicaron la filosofía conceptual de InfinityArt que “ofrece una opción nueva y sinérgica de vivir el arte y el coleccionismo”.

La artista de acción y pintora Lucía Peiró ofreció una improvisada y participativa performance basada en la esencia interactiva del proyecto.

El acto finalizó con la presentación de dos obras que la pintora y activista feminista Isabel Oliver ha realizado para colección “caleidoscopio” de InfinityArt. Ambas piezas contienen un potente mensaje critico y concienciador, habitual en las obras de Oliver.

A pesar de las actuales limitaciones que el Covid-19 obliga, se completó el aforo con un público expectante por conocer el proyecto y también con algunos de los veinticinco artistas que han realizado obras para la colección. “La primera colección de obras Infinity Art, titulada “Caleidoscopio” se compone de piezas y pruebas de artista, realizadas por una selección de destacados pintores valencianos como: Isabel Oliver, Rafael Armengol, Javier Calvo, Rebeca Plana, Ricardo Gil Romaguera, Lucía Moya, Juan Cuéllar, Ximo Amigó, Oliver Johnson, Jarr, Inma Liñana, Luis Lonjedo, Carmen Michavila, David Pellicer, Pascual Tarazona, Fernando Jiménez, Mónica Jover, Lucía Peiró, Carlos Asensio, Cento Yuste, Mª José Marco, Alejandra de la Torre, Tomas Sivera, Roberto Mollá, todos ellos artistas consagrados y muy reconocidos, lo que dota el proyecto no sólo de un componente de exclusividad y originalidad, sino también de un alto nivel de rigor y calidad”, puntualizó Tebar.

Arte vivo, modular, magnético, sinérgico e infinito

Según el promotor del proyecto, Infinity Art ofrece una nueva propuesta de creación de obras de arte modulares, originales, únicas y firmadas con certificado de autenticidad, que facilita el arte y el coleccionismo con formatos cómodos de obras compatibles y encajables entre sí. De uno o de diferentes artistas. Y permite crear combinaciones personalizadas, sin límites de tamaño y de forma infinita”, y añade que “para hacer más practicable el juego modular, ha diseñado también un innovador sistema de fijación magnética que permite muy fácilmente mover las piezas para decidir el diseño expositivo de las obras, modificarlo o ampliarlo en cada momento”.

En su intervención, el crítico y comisario de arte Jesús Cámara, hizo una magistral síntesis sobre la historia, evolución, y situación actual del coleccionismo de arte conectando la reflexión con la filosofía conceptual “y diferenciadora que ofrece InfinityArt, basada en la sinergia de los coleccionistas con las obras de los artistas, ya que permite interactuar con ellas, tanto en la composición como en el tamaño, e incluso modificar la forma original o adquirir fragmentos de una obra para fusionarlos con otras obras de diferentes artistas, creando así composiciones modulares ad hoc personales e infinitas”.

Por su parte, la pintora Isabel Oliver, a parte de presentar sus dos imponentes obras modulares “Secuencias del Mediterráneo” y “Jaque a las damas”, también explicó, desde la óptica de artista, su experiencia participativa en el proyecto InfinityArt afirmando que “es un reto creativo e inspirador que en ningún caso limita el discurso ni el mensaje esencial del artista”.

Publicado por Infinity Art

Liveness Modular Art Magazine

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: