El informativo “La hora cultural” de RTVE 24h entrevista a Ximo Tébar, fundador y CEO de Infinity Art, con motivo de su participación en la Feria de Arte Contemporáneo Estampa Ifema, donde presenta el proyecto Infinity Art como una nueva forma de coleccionismo de arte que reúne a más de treinta destacados artistas visuales en una colección de más de trescientas obras modulares interactivas. El reconocido guitarrista y profesor de jazz también nos habla de como está viviendo la pandemia como docente en la Universidad de California UCLA, y de su próxima producción musical “Brazilian Jazz Project” que editará en los próximos meses.
Ximo Tébar está considerado por la crítica internacional especializada como uno de los músicos más innovadores y experimentales del panorama actual. Hace más de tres décadas, el guitarrista, compositor y productor de jazz valenciano comenzó a promover sus propios proyectos fusionando el jazz con la música mediterránea. El resultado de su extraordinario trabajo de investigación sobre la fusión de la música mediterránea con el jazz lo ha llevado a ser distinguido como creador del “Son Mediterráneo”, un sonido jazz con sabor y fragancia mediterránea; “Jazz con sabor a mar”.
Residente entre Valencia y Nueva York, fue galardonado como mejor solista de jazz por el Ministerio de Cultura durante dos años consecutivos, 1988 y 1989. También recibió del programa de RTVE “Jazz entre amigos” dos premios Dexter Gordon como mejor solista y como mejor grupo del año 1989. En 2005 fue premiado por la International Association for Jazz Education en Nueva York “for outstanding service to jazz education”. Además, grandes maestros del jazz como Benny Golson, George Benson, o Lou Bennett han reconocido públicamente su gran calidad como guitarrista de jazz.
Recientemente, y paralelamente a su labor como músico y profesor de UCLA Global Jazz Studies, ha creado Infinity Art, un innovador proyecto colectivo de arte visual que propone una nueva forma de coleccionismo basado en la realización de obras de arte modulares e interactivas, originales y únicas, de destacados artistas visuales, que permite al coleccionista combinar ad hoc, e intervenir en la forma y tamaño de las obras, a través de un acertado sistema de fijación magnética.
